La ilusión de un nuevo tatuaje, es una hermosa sensación que muchos hemos experimentado, a pesar del dolor que causan las agujas a la hora de realizar una obra de arte, este proceso de las agujas punzando la piel procederá a enrojecer e inflamar el área, debido a una respuesta del cuerpo, tal cual también formará costra cuando esté cicatrizando, como cualquier herida, lo mejor que debemos hacer es mantenerla limpia. Ahora te voy a contar cómo debes cuidarlo una vez que termina la sesión del tatuaje, el cuidado diario que debemos tener con ellos, el cual podés aplicarlo para el día a día y para todos tus próximos futuros tatuajes.
El aseo en las primeras horas del tatuaje, es la clave para que la cicatrización ocurra de manera perfecta. Lo primero que debemos hacer después de remover el plástico o “cover” que coloque tu tatuador, es
lavarlo con abundante agua fría; seguidamente podemos utilizar jabón de manos preferiblemente sin perfumes o jabón neutro. Este proceso podemos hacerlo varias veces en el día, durante tres (3) o cuatro (4) días seguidos. Es muy importante evitar realizar actividades físicas, consumo de alcohol, ingreso a piscinas, jacuzzis, y/o el mar, ya que puede no tener una cicatrización adecuada o hasta incluso provocar alguna infección de la zona tatuada.

Una vez que pasen estos días podrías empezar a aplicar cremas calmantes, también podría agregarle agua termal mineralizada, esto ayudará a que el tatuaje tenga una excelente cicatrización.
Cremas como Cicaplast Baume B5, Bepanthene, Cicalfate, son ideales para la cicatrización idónea del tatuaje, y también la hidratación con emolientes (Moisturizer) en sus diferentes presentaciones farmacéuticos, como por ejemplo, cremas, lociones, ungüentos y geles, permitirá que el tatuaje se mantenga con un excelente color e hidratado, y la descamación no sea tan notable. El uso de emolientes, puede hacerse de modo diario, y el tatuaje se tornara con un color más encendido luciendo como nuevo.
Por otro lado, bien se sabe que la aplicación de bloqueadores solares sobre el tatuaje es más que necesario, eso permitirá que la radiación del sol, no dañe los colores del mismo, y la mezcla de emolientes con los bloqueadores solares son una excelente combinación, lo mejor sería empezar con el Moisturizer y luego aplicar el bloqueador solar, esto podemos repetirlo todos los días, nos expongamos o no al sol.
Lo que debes evitar de tu nuevo tatuaje:
- Rascar la piel o quitar las descamaciones.
- Visitar piscinas, jacuzzis o playas.
- Exponerse al sol o cámaras de bronceado.
- Ropa ajustada.
- Ingesta de alcohol.
- Hacer ejercicio.
Si ves que tu tatuaje no se deshincha, continua rojo, caliente, sería mejor que consideres visitar al médico.
Bibliografía
- Cómo mejorar el proceso de curación de los tatuajes. La Roche Posay:
https://www.laroche-posay.es/article/como-cuidar-tu-tatuaje-como-mantener-el-buen-aspecto-de-tu-tatuaje
- Recomendaciones para el cuidado de un nuevo tatuaje. Bepanthen, Bayer: https://www.bepanthen.com.mx/cuidado-de-tatuajes-y-heridas-menores/recomendaciones-para-el-cuidado-de-un-nuevo-tatuaje
- Cómo cuidar un tatuaje recién hecho: La crema para tatuajes, el Dexpantenol y otros productos para tu piel. Nivea: https://www.nivea.es/consejos/piel-bonita/consejos-para-cuidar-tatuajes